jueves, 27 de noviembre de 2008

Agenda de Futuro


agenda_FUTURO//
plataforma_PRESIDENCIAL

Estimadas compañeras y compañeros del PPD:

Recientemente, la Directiva Nacional del Partido me ha pedido que encabece, en un plazo de 60 días, un proceso de reflexión al interior del PPD que proponga las ideas fuerza y las medidas concretas que nos inspiren y motiven en el próximo ciclo político marcado por la elección presidencial de 2009. El resultado final de este proceso debe concluir en una propuesta de ideas y acciones progresistas, que será entregada a nuestro fundador y candidato presidencial Ricardo Lagos Escobar y a la propia Concertación.

Se trata de un esfuerzo unitario de todo el PPD, porque queremos relevar las ideas que sustenten la candidatura presidencial del progresismo.

En las elecciones municipales de octubre, la ciudadanía nos alertó sobre la necesidad de renovarnos como coalición de gobierno, el resultado fue paradójico porque al mismo tiempo de entregarnos un contundente apoyo en las elecciones de Concejales, en las votaciones de Alcaldes experimentamos un enorme retroceso. Lo señaló sutilmente la Presidenta Bachelet desde el palacio de La Moneda aquella noche de los comicios: “debemos escuchar la voz de la calle”.

Es cierto, quién podría negarlo: La Concertación ha cambiado a Chile, pero ahora NOSOTROS TENEMOS QUE CAMBIAR.

Es una cuestión urgente, una tarea fundamental que debe unir a nuestros mejores intelectuales, académicos, profesionales y servidores públicos; a nuestros dirigentes nacionales y locales; a nuestros jóvenes y mujeres. A nuestros obreros, empresarios y comerciantes. NOSOTROS TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE CAMBIAR.

Chile está mejor que antes, pero todavía nos queda una brecha muy grande para alcanzar la justicia que anhelamos. La Concertación sigue siendo la gran fuerza de centro-izquierda, que puede hacer la mejor oferta de cambios a una ciudadanía que anhela progresar y sentir que el crecimiento llega a todos y todas. Una ciudadanía que mayoritariamente nos ha apoyado durante casi 20 años, pero que hoy tiene el legítimo derecho a dudar de nosotros.

En las próximas semanas todos y todas ustedes, serán convocados(as) a participar de diversas instancias de diálogo y debate al interior del PPD, que nos permita recoger sus impresiones acerca de las nuevas tareas que debemos relevar hacia el futuro. No queremos que nadie falte, en esta tarea debemos estar todos y todas. Queremos que sobren las ideas y se multipliquen los entusiasmos.

Concretamente, se conformarán talleres temáticos y regionales que convoquen a todos(as) nuestros(as) dirigentes(as), profesionales y técnicos en cada región del país. Además de la realización de debates políticos con personalidades del progresismo chileno y la aplicación de grupos focales estratégicos para capturar las sensibilidades de segmentos específicos de interés (jóvenes y mujeres, entre otros). Una cuestión fundamental, será la participación a través de un sitio web, especialmente diseñado para lograr interactividad con los cientos de dirigentes y militantes a lo largo del país.

Pero queremos hacer más que acumular y sistematizar nuestras mejores ideas, también queremos instalar otro clima. Contribuir a cambiar nuestro estado de ánimo. Eso intangible que antecede a las acciones y que le otorga un brillo poderoso a nuestras convicciones.

Tomémonos el futuro con nuestra mejor cara y comencemos esta nueva etapa, renovando nuestro compromiso con cada uno de los chilenos y chilenas que luchan todos los días por mejorar sus condiciones de vida.

Ningún pesimismo puede vencernos. NOSOTROS VAMOS A CAMBIAR.

Víctor Barrueto
Coordinador
agenda_FUTURO//plataforma_PRESIDENCIAL


Ideas Programáticas del PPD

No hay comentarios: