domingo, 16 de noviembre de 2008

Si, nosotros también Podemos

¡¡ IF WE CAN !!

En la magnífica concentración de Chicago, con miles de norteamericanos saludando la elección de Obama como Presidente de EEUU, en la madrugada del miércoles 5 de noviembre, su discurso fue interrumpido en varias ocasiones con un grito multitudinario: “¡If we can!” (¡si!, podemos). Esta sencilla consigna formó parte de una campaña notable, que despertó las mejores emociones de un pueblo y de paso, despertó la sensibilidad de millones de personas en el mundo. Podemos hacerlo, se dijo en esta campaña: construir un nuevo sueño. Obama evocó episodios históricos. Llamó a una nueva épica. Provocó el entusiasmo de miles de jóvenes. Y los discriminados negros, hispanoamericanos, ciudadanos afectados por la guerra, el terrorismo y la crisis financiera levantaron su voz para decir que sí pueden hacer un cambio. Y seguramente lo que veremos en los próximos años será una manifestación concreta de esa voluntad. Un amigo me decía hoy en la colación: “no hay que olvidar que con Obama o sin él, los gringos siguen siendo gringos, amos del mundo”….Le repliqué : pero también hubo un Martín Luther King que despertó grandes emociones y dejó una huella imperecedera en la lucha por los derechos civiles. EEUU tuvo un Lincoln, tuvo un John Adams....en la senda de los cambios.

Quiero que la energía de ese movimiento cívico que despertó Obama en su país llegue a Chile. Fue hermoso observar esas enormes filas de electores, plagadas de jóvenes que respondieron al llamado de poder hacer las cosas y de creer que es posible hacerlas y de comprometerse con ello. Fue impactante observar a través de los noticieros de televisión a los negros de EEUU, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, esperando su turno para votar y luego emocionarse en la noche con el triunfo de Obama. En Atlanta, en diversos templos cristianos la población negra se reunió para cantar y celebrar. ¿Terminan así más de 50 años de lucha contra el racismo en EEUU?. No necesariamente, pero la discriminación y la intolerancia la tendrán muy dura. De hecho, los Estados federales que históricamente han hecho gala del racismo igual lograron imponerse a favor de los Republicanos. Pero lo cierto es que la lucha contra la discriminación se abrió paso y se pudo. ¡If We Can!. Se pudo y hoy, un descendiente de los esclavos negros de América, es Presidente de la orgullosa y soberbia nación americana.

Chile vive su propia transición. De 1925 a 1973 nuestra historia se construyó de una manera determinada. De 1973 a 1988, bajo un régimen dictatorial sufrimos una experiencia traumática. Sólo fue posible superarla porque nos propusimos un cambio. Dijimos que podíamos ganarle al dictador y lo hicimos. Hoy, a 18 años de camino democrático, se impone la necesidad de afirmar que queremos un nuevo cambio. Podemos hacerlo. Necesitamos un impulso diferente. Revisar lo andado. Reconocer los errores. Enmender el rumbo: ¡si, podemos! Ahora no podrá haber excusas. Las críticas son necesarias y sanas. Pero ahora necesitamos impulsar, promover, empujar si es preciso, obligar si es necesario, a efectuar cambios en la política chilena. Podemos hacerlo en la medida que unamos energías para desarrollar nuevas ideas, nuevos liderazgos y sobre todo, asumir compromisos. Podemos hacerlo.

No hay comentarios: